Hoy le dedico la entrada al Laboratorio Fotográfico Saal-Digital.
Hace días me dieron la oportunidad de solicitar un álbum gratis a cambio de hacer marketing colaborativo y realizar una valoración del producto. Pues bien ha llegado el momento.
Para ello, me descargué el programa madre del laboratorio Saal-Digital, porque iba a ser la primera vez que trabajaría con este Laboratorio.
Seleccioné algunas de las fotos que tenía en ese momento en la memoria interna del ordenador y comencé mi Álbum Digital.
El programa que nos ofrecen, es muy sencillo de usar. Y aunque no tiene toda flexibilidad que tiene Adobe con Ps o Lr su sencillez hará que más de uno se encarrile en el programa.
Podemos colocar los fondos que nos ofrecen o los nuestros. Textos, máscaras y una amplia gama de características que darán a tu álbum personalidad, sencillez y elegancia.
Yo personalmente elegí un formato fácil de transportar, ya que mi intención es llevarlo en las citas previas con novios y modelos. Una medida de 28*28 cm con tapa acolchada mate y las hojas del fotolibro, las pedí brillante porque es la prueba que garantiza la calidad de inyección de tinta. El resultado me sorprendió gratamente aunque para el caso me parece muy brillante, para otros álbumes en concreto no desmerece en absoluto.
Bien, algo a tener en cuenta es que no hay contraportada y contra guarda por lo que debemos dejar la primera y ultima hoja en blanco o negro. Yo prefiero que aparezcan en esos colores y no directamente las fotos.
Del embalaje, he de decir que el álbum vino con un pequeño golpe y eso que me cobraron 5.95€ por gastos de embalaje y envío pero que también he de decir que podia haber reclamado y seguro me hubieran reenviado el álbum. Como es una muestra no creo que tenga la mayor importancia. (seguro que yo también le doy alguno que otro).
La entrega la hicieron en el plazo establecido, y a tener en cuenta que pagas el 21% de nuestro Iva y el 7% del Iva Aleman. Un apunte a tener en cuenta. Lo del Iva Intracomunitario en donde nuestra empresa es la que va a recibir un servicio o producto de un país de la UE, debemos de solicitar nuestra inscripción en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) a través de una declaración censal.
En resumen el álbum me parece bastante correcto, salvo algunas pequeñas cosas a tener en cuenta y calidad precio le doy un aprobado.
Si bien, cuando pase un tiempo y vea el resultado que tiene os comentaré. Como bien sabéis hay Laboratorios que ofrecen álbumes muy económicos pero después de los años se arquean, pierden color, se despegan portadas, etc. A mi me gusta dar calidad y ofrecer esa calidad.
Os dejo enlace del montaje para que comprobéis los resultados. Hasta otra valoración!!